viernes, 14 de julio de 2023
Que la Bendición sea con buena conciencia (Inspirado en una prédica “La esclavitud” del pastor Carlos A. Alfaro)
Bendición, bendiciones, te bendigo, que Dios te bendiga, etc., etc.
La palabra bendición, en todas sus inmensas cantidades de formas de nombrarla, es la palabra más repetida y conocida entre los cristianos. También en las mismas formas, la podemos encontrar en toda la biblia.
Es así que en la biblia la encontramos en el comienzo, cuando Dios bendijo su creación, y dijo así, Gn.1:22 bendijo con estas palabras a los animales que había hecho: «Que tengan muchas crías y llenen los mares, y que haya muchas aves en el mundo.»
Entonces esta palabra cuando la vamos a usar, debemos tener muy en cuenta el valor que tiene, porque es valiosa y poderosa. No confundamos (cuando la digamos) con cualquier frase o palabra de buenos deseos.
Hay que tener en cuenta que es Dios, quien la usó para traer multiplicación y dar buenos frutos a toda la creación y a los primeros hombres escogidos. Tal es el caso de Abram al cual dijo, Gn.12:3 Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
Es una obligación saber, que cuando deseamos la bendición a otra persona, debemos hacerlo con limpia conciencia. Con mala conciencia, este deseo, no sirve.
También conocer los valores que envuelve y genera el hecho de desear la bendición. Cuando uno bendice a otra persona, ¿es verdad que bendice o lo hace como un rito nomás?, lo mismo daría bendecir que decir, “suerte”, “buena suerte” o “que te vaya bien”. Las veces que deseamos la bendición a otro/a ¿es porque quiero que le vaya bien a los demás o lo digo para no dejar de decir algo? Ahí es cuando damos lugar a algo que no proviene de lo celestial.
La bendición es algo para usar de sana y limpia conciencia. Cuándo uno dice, yo te bendigo, es porque tengo sana la conciencia. Bendecir es desear lo mejor para el prójimo, porque me duele el fracaso del otro y deseo con amor que le vaya bien.
Nm.6:24 Jehová te bendiga, y te guarde;
Es así la forma que Dios instruyó a Moisés para que los sacerdotes, bendigan.
Entonces cuando bendigas, y digas, te bendigo, recuerda que es Dios quien nos ha dado la gracia de bendecir por medio del Santo EspírituSal.34:1 Bendeciré a Jehová en todo tiempo; Su alabanza estará de continuo en mi boca.
Por lo tanto, si andas enojado o con malos pensamientos y deseos, mejor no lo hagas. No bendigas porque también están las maldiciones.
Dt.30:19 A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia.
Debo bendecir con sana y limpia conciencia. Sabiendo bien, qué estoy haciendo cuando bendigo, para queNm.6:25 Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia;Nm.6:26 Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. ¡Que privilegio nos entrega Dios!
Para todo esto, la sinceridad debe estar presente en tu corazón, la cual, es la verdad, la luz de Cristo. Una buena conciencia te va a llevar a las mejores bendiciones. Ef1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo.
(Inspirado en una prédica “La esclavitud” del pastor Carlos A. Alfaro)
Gracias. Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Busquen a Dios mientras pueda ser hallado
Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...

-
Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...
-
Cuando hablamos de éxito, relacionamos esta palabra directamente con la parte económica. Pero éxito, engloba una cantidad de cuestiones que ...
-
En estos tiempos cada vez más personas, cercanas a nosotros o simplemente conocidas, nos van dejando (se mueren) en un momento inesperado. S...