miércoles, 22 de febrero de 2023
EL CAMINO Y LA VIDA
En el tiempo que hoy transcurrimos, las tristezas abundan más que las alegrías, la confusión más que la claridad. Tiempo en que los estados de ánimos de las personas son fluctuantes, cada vez más consultan a la medicina que analiza la siquis. Otros creen en guías espirituales o en entendidos en ciencias ocultas, etc.
Pero, para todos los males de estos tiempos hay un nombre. Ese nombre es Jesús, por eso Él dice,Jn.14:1 'No se angustien ustedes. Crean en Dios y crean también en mí
Porque hay un solo camino en la vida para llegar a Dios y ese camino es, su Hijo Jesús (el camino al Padre).
Jn.14:5 Ustedes saben el camino que lleva a donde yo voy.Jn.14:5 Tomás le dijo a Jesús: Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo vamos a saber el camino?Jn.14:5 Jesús le contestó: Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre.
Cuando dice, “Ustedes saben el camino que lleva a donde yo voy” ¿A qué se refería Jesús? Se refería a tomar el lugar que estaba reservado para Él, su trono, a la derecha de Dios Padre todo poderoso.
Él contesta, yo soy el camino porque He10:20 siguiendo el nuevo camino de vida que él nos abrió a través del velo, es decir, a través de su propio cuerpo.He10:21 Tenemos un gran sacerdote al frente de la casa de Dios.Mt.7:4porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
Además, contesta que Él es la verdad. Jn.8:32 Conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.
Juan 5:30
Jn.1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
Jn.8:44…El diablo ha sido un asesino desde el principio. No se mantiene en la verdad, y nunca dice la verdad. Cuando dice mentiras, habla como lo que es; porque es mentiroso y es el padre de la mentira.
Hasta aquí, sabemos que Jesús es el camino, la verdad, y también la vida. Jn.10:10 …pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
En un camino para poder transitar sin tropezarnos ni chocarnos con algo, necesitamos que tenga una buena iluminación. Bueno Él nos dice, Jn.12:46 yo, que soy la luz, he venido al mundo para que los que creen en mí no se queden en la oscuridad.
Jn.12:47 Pero a aquel que oye mis palabras y no las obedece, no soy yo quien lo condena; porque yo no vine para condenar al mundo, sino para salvarlo.
Sabemos que son diez los mandamientos que debemos saber, pero, no nos acordamos de todos. Por este motivo Jesús nos dejó uno solo y que lo llamó “el nuevo mandamiento” y es:Jn.13:34 Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros. Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros.
El camino nos espera. Recordemos entonces, lo que Jesús nos dice en el libro de las revelaciones.Ap.3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Es necesario tener en cuenta esto, porque, la venida de Cristo está cerca Ap.22:20 El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús.Ap.22:21 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén.
Gracias. Hasta la semana que viene.
lunes, 13 de febrero de 2023
AMOR
Iniciamos un año muy particular de nuestra vida, en Cristo. Un tiempo de gracia, de prosperidad y abundancia. No quiere decir que los problemas y los sufrimientos no van a estar ausentes, pero, estos se hacen más fáciles con la presencia de Jesús, junto a nosotros.
Aprovechando que estamos muy cerca del día de los enamorados, vamos a hablar del amor. Vamos a conocer que significa verdaderamente esta palabra.
Empecemos por ver que nos enseña el autor y creador del amor, ese es Dios. ¡Él es amor!
1 Jn. 4:10 El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo, para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados quedaran perdonados
Solo conociendo a Jesús, este sentimiento llenará nuestro corazón. El amor, es tan infinito que jamás llegaremos a conocerlo en su totalidad. Hace volver lo malo, en bueno. Lo durísimo en blando…
De tal manera Jn. 3:16 »Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.
Jn. 3:17Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo por medio de él
El amor nunca es para perdición o confusión, menos para condenación, sino que es para salvación. Lo único que hoy puede salvar a la humanidad, es el verdadero amor, y ese está en Jesucristo.
¿Cuántas veces hemos tenido miedo de amar? ¡Las dudas o las decepciones, nos trajeron inseguridad!
Pero, estemos seguro de que1Jn.4:18 Donde hay amor no hay miedo. Al contrario, el amor perfecto echa fuera el miedo, pues el miedo supone el castigo. por eso, si alguien tiene miedo, es que no ha llegado a amar perfectamente.
Perfecta y sabia respuesta con respecto a esa pregunta. Quién nos podría traer tanta claridad (solo Dios) cuando hablamos de miedo, cuando tememos por todo. Eso que nos hizo retroceder en el momento que decidimos avanzar, el miedo nos paralizó. Y ahí está la salida de todos nuestros males… Donde hay amor no hay miedo.
Jun.14:23 Jesús le contestó: –El que me ama, hace caso de mi palabra; y mi Padre lo amará, y mi Padre y yo vendremos a vivir con él. Bienvenidos, necesitábamos algo así, omnipotente. Que transforme la angustia en alegría, el dolor en alivio, la enfermedad en vida plena. Necesitamos el eterno amor celestial del Hijo y del Padre.
Ya conocimos o estamos conociendo del amor, entonces ahora sí, podemos conocer el nuevo gran mandamiento. Jn.13:34 Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros. Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros.
1Jn.4:7 Queridos hermanos, debemos amarnos unos a otros, porque el amor viene de Dios. Todo el que ama es hijo de Dios y conoce a Dios. 1Co.2:9 Pero, como se dice en la Escritura: 'Dios ha preparado para los que lo aman cosas que nadie ha visto ni oído, y ni siquiera pensado.
Gracias. Hasta la semana próxima.
martes, 7 de febrero de 2023
Ser padres/madres transforma y bendice
Gálatas 4:19
Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros,
1 Corintios 4:15
Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio.
Los seres humanos son transformados cuando se vuelven padres/madres, su forma de percibir la vida cambia; suele ocurrir en su interior una revolución, que reformula sus valores y los ordena; los llena de motivación, les inyecta fuerza y ganas, les añade proyectos y sueños amplios, que ahora incluyen a otros (sus hijos); podría decirse que este acto los madura!
Nos preocupamos por aprender a comunicarnos, por demostrar sentimientos, dejar huellas, valorar, motivar, educar, formar, disculparnos, abrazar, hacer cariño, y nos volvemos asi, la mejor versión que podemos alcanzar. Buscamos estar bien, porque reconocemos que nuestro bienestar beneficia a nuestros hijos también; aceptamos desafios, con la intención de alcanzar logros nuevos, porque notamos que somos referencia y ejemplo. Nos reinventamos cuando somos padres/madres, volviéndonos comprometidos, activos y con una constante motivación. Podríamos decir sin dudarlo que los hijos, añaden valor a nuestras vidas.
Ese es el principio importante, “tener hijos añade valor a nuestras vidas” siempre! Da sentido y brinda propósito al ser humano. Así como la paternidad natural transforma, la espiritual tiene el mismo efecto.
Somos capaces de ser padres y “buenos”, porque nacimos dotados de ese don! Aunque en ocaciones nos parece difícil, quizá producto del temor a no poder cumplir con tal responsabilidad. Pero Dios está interesado en que tengamos discípulos/hijos espirituales, porque las vidas solo son transformadas cuando alguien los ama como Dios los amo; cuando alguien en representación de Dios aquí en la tierra los alcanza y los toma por hijos, comprometiéndose a darles el trato que nuestro Dios como Padre, les ofrece a travez de nuestras vidas.
La clave es engendrarlos por medio de nuestras oraciones, hasta que Dios nos brinde la oportunidad de presentarles el evangelio, para que allí nazcan en el reino, y nos reconozcan como padres/madres y a partir de ese día, sentirlos nuestros hijos, con el compromiso que ello implica!
Fuimos llamados a engendrar vidas y darlas a luz en el reino, tomar el lugar de padres espirituales, en representación de Dios. Y responsabilizarnos con dar lo mejor, para que ellos se vuelvan benditos en la tierra. Es indispensable que busquemos ser padres/madres espirituales (tener discípulos), ya que la humanidad necesita recibir el amor divino, y llega a ellos por medio de quienes entendieron el llamado. Reconociendo que ser padre/madre nos transforma, y vuelve mejores! Es tiempo de buscar esa bendición, en obediencia a su mandato, y reconociendo que ello nos vuelve mejores y nos madura. No te quedes sin ganar, consolidar, doscipular y enviar; no te quedes sin la honra de ser padre/madre, ora hasta que llegues con la palabra a quienes amas, acompáñalos en sus primeros pasos, formalos para luego dejarlos desarrollarse, que cuando sean bendecidos y exitosos en el reino, te honrarán, como los hijos lo hacen con sus padres, y ahí, tendrás la mejor de las recompensas, hijos (discípulos) que te amen y te reconozcan como su bendición.
domingo, 5 de febrero de 2023
Las excusas agravan la falta e impiden el obrar divino
2 Samuel 12:13
Entonces dijo David a Natán: Pequé contra Jehová. Y Natán dijo a David: También Jehová ha remitido tu pecado; no morirás.
Los seres humanos estamos acostumbrados a no asumir culpas, a creer que si nos excusamos, señalando a otro como culpable, lograremos pasar por inocentes, olvidando que Dios es justo, y nadie podrá burlar esa justicia. Tenemos tantos ejemplos y tan grandes en La Palabra, pero solo recordaremos dos, sumamente vergonzosos:
• Dios confronta a Adán, y él instantáneamente dice, fue la mujer que tú me diste, queriendo excusarse culpando a la mujer directamente, e indirectamente a Dios! La mujer se excusa, diciendo “fue la serpiente”. Y aunque intentaron evadir su responsabilidad, sufrieron las consecuencias, sin atenuantes, sin ningún tipo de consideración en particular, ya que no hubo en ningún momento reconocimiento, que es el primer paso al arrepentimiento. (Gn. 3:8/19)
• Samuel en nombre de Dios, confronta a Saúl diciéndole: tenías órdenes precisas, y yo veo que no cumpliste! Saúl se excusa, y culpa al pueblo! Dice ellos querían algo distinto y que parecía mejor que lo mandado por Dios, por eso lo hice! Y Samuel le responde con absoluta dureza, lo que Dios espera es obediencia, no te dijo que analizarás, sino que hicieras! Y aunque después de esas palabras, al sentirse expuesto, el parece querer aceptar su error, ya es tarde, cuando debía, para demostrar que había reconocimiento, no lo hizo, y perdió su lugar de honor, sin poder recuperarlo. (1º Sa.15:15/23)
En estos dos ejemplos, vemos simbolizado al actuar de la mayoría, siempre intentando encontrar la excusa, para no reconocernos culpables. Y por ello, no respaldados, ni con la gracia divina para salir del equívoco y vencer nuestros errores, faltas o pecados.
El pasaje escogido nos muestra a un hombre increíble, él es un escogido, hombre reconocido por victorias y conquistas, por su relación con Dios, su liderazgo y corazón descripto con características agradables a Dios. Un rey, cuyo poder era enorme, y en una época donde se les permitía casi todo; tenían autoridad y poder para hacer cuanto quisieran, salvo aquello que Dios indicara como no admitido. El hace con la libertad que su lugar le permite, no olvidemos que son tiempos donde se mata a enemigos, se le admite tener esposas y concubinas, un tiempo donde aún pareciera se le admiten muchas de las acciones catalogadas de maldad y pecado. David peca, casi sin notar la gravedad de su acción, y cuando Natan, usando de una parábola, se lo hace notar, de forma instantánea el dice “Pequé”, no intenta disminuir su culpa con alguna excusa, solo admite ser culpable sin atenuantes… el le dice a quien Dios ha enviado, es verdad, he pecado, y el Salmo 51 nos narra su sentimiento de reconocimiento, de dolor, de pedido de perdón y búsqueda de la gracia para cambiar y tener una nueva oportunidad.
No por tener la actitud correcta, evita las consecuencias, porque eso es lo que debemos entender, la justicia divina, exige que cada siembra obtenga su cosecha, pero si consigue el perdón, alcanza la nueva oportunidad y su correcta postura ante Dios, le permite la gracia para poder salir y vencer su debilidad, la Biblia dice que no muere (aquí naturalmente, hoy lo hacemos espiritualmente), sino que Dios le da su oportunidad, y vemos como puede corregir esa debilidad, ya que no lo vemos caer luego en el mismo error, y aunque hubo consecuencias; acepta la culpa y el castigo, pero recibe misericordia, como regalo de parte de Dios, mostrando el resultado de no excusarse, de reconocer, aceptar y desear cambiar, por amor a Dios y a quiénes lastimamos.
Debemos dejar de excusarnos o hacernos los desentendidos o inocentes, tenemos la obligación de ser responsables y hacernos cargo de nuestros errores, fallas o pecados; no le busques excusas a lo que has hecho mal, a tus malas actitudes o conducta; reconócelo cuando te lo muestran, acepta tu culpa, pedí perdón y Dios se pondrá de tu lado, para honrarte con la fuerza y gracia para vencer tu debilidad, actitud incorrecta o hábito nocivo, a fin de que luego, no solo tengas una oportunidad para volver a intentar, sino la tengas con la posibilidad de hacerlo sin este error, sin esa forma dañina que lastima a quienes amamos, y sobre todo nuestra relación con Dios. Debemos algún día, preguntarnos ¿si queremos ser mejores o solo aparentarlo? Porque para serlo deberemos cambiar, y no se cambia lo que no se reconoce o admite; como en las adicciones, que para cambiar, el primer paso es aceptar que somos adictos, así pasa en la vida. Si queres seguir creyéndote bueno/a o mejor que el otro, seguí creyéndolo, pero no olvides que la gente se cansa de nuestros errores nunca admitidos, y hasta Dios tiene un límite con nuestra terquedad (Gn. 6:3). Las consecuencias nos gritan que estamos mal, pero nuestro ego y soberbia, sigue empujando para mostrarnos inocentes… así se nos pasa la vida, sin mejorar nuestras relaciones, sin los logros prometidos, y a veces perdiendo cosas invaluables, que luego duelen y mucho! Solo pensemos, vale más tu ego, que el amor que te tienen quienes están cerca, lo vale más que tu relación con Dios? Esa es una respuesta que puede cambiar tu forma de confrontar tus errores o pecados; ¿vivirás excusándote o aceptarás, y buscarás en Dios las fuerzas para cambiar? Porque si esto último es lo que elegis, te aseguro, que lejos de no amarte por tener errores, te amarán más, por ser primeramente humilde y honesto, y Dios estará de tu lado, para producir en vos, “el hacer”, que cambies y seas una mejor versión cada día.
Nadie es fuerte por su propia fuerza, Nadia cambia solo, nadie puede sin Dios (1º Sa. 2:9) y el obra, luego de nuestro reconocimiento y posterior arrepentimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Busquen a Dios mientras pueda ser hallado
Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...

-
Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...
-
Cuando hablamos de éxito, relacionamos esta palabra directamente con la parte económica. Pero éxito, engloba una cantidad de cuestiones que ...
-
En estos tiempos cada vez más personas, cercanas a nosotros o simplemente conocidas, nos van dejando (se mueren) en un momento inesperado. S...