jueves, 27 de octubre de 2022
DEFIENDE LA FAMILIA
En relación a que se celebró, en Argentina, el día de la madre. Hemos traído este tema a tratar y que tiene que ver, y está directamente relacionado, con el cuidado de nuestra familia.
Sabemos que hay personas, que pudieron celebrar con su mamá y otras no. También para muchos es un día muy triste porque hoy sienten, tal vez, que no han honrado, cuidado, ni apreciado a la mamá.
Por eso este es el título de hoy, defiende la familia. Porque cuando tenemos la familia, algunas veces tratamos de destruirla, abandonarla, maltratarla, de provocar actos que dañan los cimientos hasta destruir la familia
Así sucedió con el pueblo de Dios, Israel. Utilizaron todo tipo de formas para autodestruirse. Porque el ser humano, es el único animal (siendo racional) que trata de destruir a los suyos propios. En el libro del profeta Nehemías, habla sobre las murallas fortificadas para proteger a Israel, que fueron destruidas. Podemos, literalmente, comparar una muralla, una fortificación directamente con la familia. Neh.1:2 cuando llegó mi hermano Hananí con unos hombres que venían de Judá. Entonces les pregunté por Jerusalén y por los judíos que habían escapado de ir al destierro.
Neh.1:3 y me contestaron: 'Los que escaparon de ir al destierro y se quedaron en la provincia, están en una situación muy difícil y vergonzosa. En cuanto a Jerusalén, la muralla ha sido derribada y sus puertas han sido destruidas por el fuego.'
Neh.1:4 Al escuchar estas noticias, me senté a llorar, y por algunos días estuve muy triste, ayunando y orando ante el Dios del cielo.
Neh.1:5 y le dije: 'Señor, Dios del cielo, Dios grande y terrible, que mantienes firme tu alianza y tu fidelidad con los que te aman y cumplen tus mandamientos;
Solamente cuando una persona se encuentra lejos de la familia, empieza a sentir el valor de la misma. Surge el llanto, la tristeza, y se acuerda hasta de Dios.
Es el momento que empieza a rogar Neh.1:6 te ruego ahora que atiendas a la oración que día y noche te dirijo en favor de tus siervos, los israelitas. Reconozco que nosotros los israelitas (podes reemplazar por el nombre del lugar en donde vivís) hemos pecado contra ti; ¡hasta mis familiares y yo hemos pecado!Neh.1:7 Nos hemos conducido de la peor manera ante ti; no hemos cumplido los mandamientos, leyes y decretos que nos diste por medio de tu siervo Moisés.
Clara es la palabra cuando dice, no hemos cumplido los mandamientos. Entonces, debemos defender la familia para que no caiga, para que sus estructuras estén siempre sólidas. De esta manera, nuestros hijos podrán crecer sanamente y sabrán discernir la moralidad. No serán victimas de las mentiras del mundo, que llegan a través de…”probá que te vas a sentir bien” o frases similares de convencimiento. Sabemos que estas cosas que se inician con una invitación, muchas veces, son viajes sin regreso ¡¡Pero, para todo siempre hay una salida, una solución!!
Mt.7:24 'Por tanto, el que me oye y hace lo que yo digo, es como un hombre prudente que construyó su casa sobre la roca.Mt.7:25 Vino la lluvia, crecieron los ríos y soplaron los vientos contra la casa; pero no cayó, porque tenía su base sobre la roca.
Mt.7:26 Pero el que me oye y no hace lo que yo digo, es como un tonto que construyó su casa sobre la arena.Mt.7:27 Vino la lluvia, crecieron los ríos, soplaron los vientos y la casa se vino abajo. ¡Fue un gran desastre!'Mt.7:28 Cuando Jesús terminó de hablar, toda la gente estaba admirada de cómo les enseñaba,
La solución nos da Jesús, enseñando, sobre donde debemos construir la familia. Él dice que la persona prudente construyó su casa sobre la roca (Jesús), sin embargo, la impudente sobre la arena…y la casa se vino abajo ¡Fue un gran desastre! Vinieron conflictos, matrimoniales, económicos, etc. Pero, el que oyó los consejos de Jesús, obedeció y los puso en práctica, fue el que prosperó la familia.
Para cerrar. Podríamos decir, que es un lema bíblico, a una frase que ayuda a influir sobre la familia, preparándola para que podamos decir, siempre, Jos.24:15 yo y mi casa serviremos a Jehová.
Gracias. Hasta la semana próxima.
martes, 25 de octubre de 2022
El poder transformador – Su Palabra
Hebreos 4:12
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
El hombre no cambia al hombre, esa es una verdad reconocida, no podemos pretendernos con el poder para cambiar otras vidas, solo la decisión personal, el uso de la voluntad del individuo, es lo que permite que las transformaciones inicien. Pero no hay ser humano con el poder de influir en otro con tal fuerza, que sea transformado con cambios radicales, cambios tan profundos, que van desde abandonar una mala costumbre o adquirir un buen hábito, hasta corregir defectos severos, cambiar el carácter o transformar por completo su estilo de vida, a uno nuevo, lejano a lo heredado o al de crianza, contrario a lo aprendido y fijado por años.
No hay ser humano que pueda cambiar a otro, y no importa cuan bueno creamos que es el incentivo que ofrecemos, no cambia el hombre a otro hombre.
Ese poder está en la voluntad de cada individuo, ya que Dios así lo quiso, a fin de que pueda ser dueño de su elección y no culpe a otro por lo que es o hace, sino que sea responsable por elección y decisión de cómo actúa y lo que llegue a ser.
Entonces, como lograr que las personas cambien, nosotros que estamos deseando ver a quienes amamos transformados, nosotros que reconocemos estamos mal, debido a nuestros resultados, pero aún así nuestra voluntad no adquiere la determinación o la fuerza para la decisión y posterior transformación? Cuál es la respuesta a esta pregunta trascendente? La exposición a la palabra de Dios!
Ya que ella no es un trozo de texto plasmado en las páginas de un libro, es la Palabra de Dios, “su voz”, con la autoridad del autor! (Isaías 55:11) lo que asegura que luego de estar expuestos a ella, nuestras vidas no seguirán siendo iguales, algo cambiará, ya que a la falta de fuerza de nuestra propia voluntad, ella le inyecta la comprensión y determinación, para decidir, no por un pequeño cambio, decidir por una transformación que nos conforma a su deseo, que es el perfecto modelo para que el hombre sea feliz, productivo y victorioso.
A través de su palabra…
porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad. Filipenses 2:13
Expuestos a ella es que seremos afectados a tal punto que nuestra propia voluntad permitirá la obra de Dios!
• Dice es viva… porque la vida la imparte su autor, y su autoridad tiene el poder de obrar en lo profundo del ser humano, aún después de haber dejado de escucharla, sigue allí, por obra del precioso Espíritu Santo, redarguyendo, instruyendo, corrigiendo (2 º Ti. 3:16), a fin de realizar su obra magna, perfeccionarnos y llevarnos a ser conforme a su voluntad, es decir ella es eficaz!. Con el poder de cortar (arrancar) de nuestras vidas lo que le añadió el pecado, las heridas o la lejanía mantenida con Dios. Tiene la eficiencia de diferenciar lo que es espiritual y lo que es solo naturaleza humana (alma), en tu vida. Desarticular los fundamentos de nuestra carne y sus debilidades. E increíblemente desnudar nuestros pensamientos y exponer nuestras intenciones, a fin de que nuestra conciencia, no tenga argumentos para defendernos e impedir que reaccionemos en favor de la voluntad agradable y perfecta de Dios para nuestras vidas.
Ese, el poder de su palabra, la autoridad de su voz, es lo único que puede transformar al ser humano, por esto la importancia de que nos expongamos a ella, solo entonces podrás cambiar o podrán cambiar aquellos a quien amas, no es solo autoministrarte, no es ir a una reunión o asistir a una célula, no es solo escuchar a enseñadores/as o predicadores/as, es exponerte al poder transformador de Dios, es demostrarte a vos mismo tus deseos de cambio, es manifestar tu compromiso por quienes decís amar, ya que acercándolos a su palabra, estás llevando tu voluntad y la de ellos, al lugar exacto donde puede ser orientada a su decisión más importante, entregarle el señorío de las vidas a Dios, quien siempre nos llevará al fin perfecto, pues es su perpetuo pensamiento.
Jeremías 29:11
Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis.
La palabra de Dios, “su voz”, es insustituible para que la vida del ser humano logre ser transformada; y para quienes eso buscan, el ser afectados por ella es absolutamente indispensable. Por esto es que debes leerla, analizarla, oírla, atesorarla, para luego aplicarla; que dará como resultado el gran milagro de una vida nueva, una vida alineada a la voluntad de Dios, con resultados extraordinarios!
La palabra debe ser tu guía, tu mapa, tu plano, y tu actitud a hacia ella debe ser de necesidad continua…
Josué 1:8
Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.
y a quienes amas acércalos a ella!
No es solo autoministrarte, no es simplemente oír quien la enseñe o predique, no es leer un libro; es oír su voz! es escuchar su voluntad con la autoridad de su omnipotencia y soberanía, es permitirte la oportunidad de exponerte al poder transformador de Dios!
martes, 18 de octubre de 2022
No abandones un sueño por un mal resultado, no culpes a nadie por ello; encuentra el porque, corrige y conclúyelo.
1 Crónicas 13:5-14
Entonces David reunió a todo Israel, desde Sihor de Egipto hasta la entrada de Hamat, para que trajesen el arca de
Dios de Quiriat-jearim. Y subió David con todo Israel a Baala de Quiriat-jearim, que está en Judá, para pasar de allí el arca de
Jehová Dios, que mora entre los querubines, sobre la cual su nombre es invocado. Y llevaron el arca de Dios de la casa de
Abinadab en un carro nuevo; y Uza y Ahío guiaban el carro. Y David y todo Israel se regocijaban delante de Dios con todas
sus fuerzas, con cánticos, arpas, salterios, tamboriles, címbalos y trompetas. Pero cuando llegaron a la era de Quidón, Uza
extendió su mano al arca para sostenerla, porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo
hirió, porque había extendido su mano al arca; y murió allí delante de Dios. Y David tuvo pesar, porque Jehová había
quebrantado a Uza; por lo que llamó aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy. Y David temió a Dios aquel día, y dijo: ¿Cómo he de
traer a mi casa el arca de Dios? Y no trajo David el arca a su casa en la ciudad de David, sino que la llevó a casa de Obed-
edom geteo. Y el arca de Dios estuvo con la familia de Obed-edom, en su casa, tres meses; y bendijo Jehová la casa de Obed-
edom, y todo lo que tenía.
Es normal, ver a la gente iniciar un proyecto o sueño para luego, ante un mal resultado, abandonarlo; no sin antes tratar de excusarse, señalando las malas circunstancias o a otras personas como culpables, intentando decir, quizá la idea no era mala, pero hubo circunstancias que condujeron al desastre, que no fueron mi culpa. Y luego solo abandonar, para no “sufrir” más pérdidas o fracasos, pero trágicamente tampoco alcanzar sus sueños o proyectos.
Suele esto ocurrirle a muchos, pero lo increíble es que, como en este caso, también le ocurre a los cristianos, a personas que conocen a Dios, y que inician muchos de sus proyectos, reconociendo que fueron sembrados por el Espíritu Santo en sus corazones, y que en un momento afirmaron ser los protagonistas de un sueño divino, y por ello se lanzaron con alegria a su consecución. Pero al primer tropiezo o mal resultado, abandonan, dudando del autor de esos sueños, tratando de excusarse, para no sentirse fracasados; incluso muchos se alejan del Señor, porque comienzan a creer que solo fue su imaginación, o la manipulación de quienes querían involucrarlos en proyectos humanos y convenientes a propósitos egoístas!
Pero es así? solo fueron motivados por pensamientos humanos? O Dios si estuvo allí? y su Espíritu Santo sembró un sueño divino en sus corazones, para que fueran sus grandes protagonistas, para que sobresalieran glorificando a Dios en sus vidas? Solo que no entendieron el proceso, no supieron qué Dios no tiene títeres, sino socios con quienes quiere trabajar, hombres que deben sentir que los logros son compartidos, es verdad que Él da el sueño y la gracia para concretarlo, pero también necesita tu intervención, tu comprensión, tu esfuerzo, es un sueño con el resultado asegurado, pero con una participación imprescindible, la tuya, la del protagonista elegido por Dios.
Fue sembrado un sueño en el corazón de David, él traería el Arca del Pacto a la capital del reino, él llevaría la presencia simbólica de Dios, adonde debería morar, en el centro del reino, su reino terrenal. Y sintió arder su corazón con ese proyecto, organizó todo, delegó a sus súbditos las tareas necesarias para que ese sueño se concretara y lo comenzó, sintiendose feliz con el progreso de sus acciones (1º Sa. 13:8), pero uno un problema, un imprevisto que dio un resultado trágico, que
en apariencia vaticinaba un fracaso (1º Sa. 13:9/10), y que entristeció a David (1º Sa. 13:11), haciéndole desistir del proyecto, abandonando el sueño (1º Sa. 13:12/13), creyendo quizá que no había sido Dios, sino solo una loca idea suya.
Pero como es la bondadosa costumbre de Dios, que siempre trata de hacernos entender de alguna manera, que es Él quien está detrás del sueño, le hace ver a David, que lo que suponía, realmente era así, el arca produce bendicion donde está (1º Sa. 13:14) y entonces hace lo que debe: Recuerda que el sueño era de Dios, que lo eligió como protagonista, y que si el resultado no había sido el esperado, el error debería ser humano, debería estar en el!
Por lo que decidió no buscar excusas sino su error:
1 Crónicas 15:2-3
Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para
que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente. Y congregó David a todo Israel en Jerusalén, para que pasasen el arca
de Jehová a su lugar, el cual le había él preparado.
Y corrigiendo su error, retoma el sueño, el sueño divino del que era protagonista:
1 Crónicas 15:11-15
Y llamó David a los sacerdotes Sadoc y Abiatar, y a los levitas Uriel, Asaías, Joel, Semaías, Eliel y Aminadab, y
les dijo: Vosotros que sois los principales padres de las familias de los levitas, santificaos, vosotros y vuestros hermanos, y
pasad el arca de Jehová Dios de Israel al lugar que le he preparado; pues por no haberlo hecho así vosotros la primera vez,
Jehová nuestro Dios nos quebrantó, por cuanto no le buscamos según su ordenanza. Así los sacerdotes y los levitas se
santificaron para traer el arca de Jehová Dios de Israel. Y los hijos de los levitas trajeron el arca de Dios puesta sobre sus
hombros en las barras, como lo había mandado Moisés, conforme a la palabra de Jehová.
Y el sueño se concretó, con el protagonista elegido por Dios, y aunque la gloria le pertenezca a Dios, él honra a quienes elige y se atreven a seguir esos sueños, sin excusas, corrigiendo los errores que a veces le dan como resultado aparentes fracasos, pero no abandonan, continúan porque saben que fiel es el que prometió:
1 Crónicas 15:26-28
Y ayudando Dios a los levitas que llevaban el arca del pacto de Jehová, sacrificaron siete novillos y siete carneros.
Y David iba vestido de lino fino, y también todos los levitas que llevaban el arca, y asimismo los cantores; y Quenanías era
maestro de canto entre los cantores. Llevaba también David sobre sí un efod de lino. De esta manera llevaba todo Israel el
arca del pacto de Jehová, con júbilo y sonido de bocinas y trompetas y címbalos, y al son de salterios y arpas.
Somos tan inseguros e inconstantes, dudamos con tanta facilidad, pero es
indispensable para el éxito, tener sueños, creer en ellos y creerte capaz de alcanzarlos, dejar de excusarte y culpar a otros por los fracasos, y desarraigar de tus pensamientos la costumbre de buscar lo fácil, abandonando al primer aparente fracaso u obstáculo, los sueños están ahí, para que los valientes los concreten, si no sos vos, quien será? el sueño se ha de cumplir, si Dios te eligió, tiene la intención de honrarte con el logro!
miércoles, 12 de octubre de 2022
Necesitamos cambiar, no te quejes del proceso
Todos llegamos a Dios por un cambio. En algún momento nos damos cuenta que lo necesitamos. Pero nadie quiere cambiar! Pareciera que todos queremos que nos cambien! Porque cambiar, nos resulta por lo general, difícil y eso no nos gusta; queremos lo sencillo y si es posible que no cueste nada.
Por eso las oraciones suelen ser similares a éstas:
• Lávame más y más de mi maldad, Y límpiame de mi pecado - Salmos 51:2
• Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mí - Salmos 51:10
Esperando que la respuesta sea un milagro instantáneo y mágico, como caer en un extasis y repentinamente despertar siendo otros, cambiados totalmente, olvidando incluso lo viejo, lo vivido, el paquete de características que nos conformaron hasta éste instante.
Pero no es así, no nos excluye Dios del desarrollo de la transformación; ese proceso es necesario al igual que nuestra participación en el. Aunque por lo general solemos incomodarnos y quejarnos, y lamentablemente muchos no lo soportan, y simplemente se alejan, señalando a otros como los culpables de su incapacidad de soportar la transformación.
Jeremías 18:3-6
Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.
Cuando Dios (como hábil escultor) comienza a darnos forma, nos parece intolerable el trato, olvidando que por los errores cometidos durante nuestra vida nos hemos formado de manera muy diferente a lo que Dios pretendía, y él debe volvernos al ideal, ya que allí nos sentiremos realizados. Al comenzar a deshacer o arrancar las imperfecciones que arrastramos, lo que hace es justamente eso, golpear nuestra vieja estructura para arrancar parte de nuestras viejas vidas y es doloroso, porque cada una de esas porciones, ha sido un trozo de nuestra existencia hasta hoy; existencia llena de errores, fallas y desaciertos, que nos condujeron a resultados negativos, fracasos que nos llevaron a plantearnos la necesidad del cambio.
Por supuesto, siempre esperamos no sufrirlo! solo queremos, que sea fácil, rápido e indoloro. Por eso solemos renegar de lo dificultoso de la transformación, pensando incluso que Dios no hace por nosotros lo que esperamos, enojados, porque pareciera que no nos está oyendo, o demora demasiado, debido a lo costoso del cambio.
Pero hay peligro en lo fácil ya que nunca es valorado; lo que nada cuesta, no se aprecia y se pierde con facilidad.
Por ésto el proceso es inevitable, porque como llegamos no podemos seguir, y nuestra participación es indispensable, ya que nuestra decisión voluntaria lo és. Dios no interviene en la vida de quienes no quieren, de los que no aceptan que deben ser distintos y mejores. Y aunque nos parece doloroso, dada su sabiduría, es la forma perfecta; incluso conociendo su amor, debe ser la menos invasiva; seguro escogió el método que podemos sobrellevar sin demasiado esfuerzo, permitiendo solamente la “incomodidad” o el “sufrimiento” necesario, para que aprendamos y valoremos el cambio que nos llevará a ser mejores, nos colocará en una condición cada vez más honrosa y nos transformará en personas valoradas.
Este proceso suele durar tanto como dura nuestra rebeldía y dureza, lo que tardamos en renunciar a nuestro ego, renunciando a querer conservar como un tesoro lo que alguna vez fuimos y reconozcamos que eso no era bueno, sino que, lo que seremos de la mano de Dios lo será.
El “proceso duro” del que nos quejaremos en tantas oportunidades, es su mano dándonos forma; “lo incómodo”, es el trato que nos vuelve útiles y eso que nos resulta en oportunidades “agotador e interminable, es la maravillosa transformación que un día nos asombrará; viendo cómo lo que somos no se parece en nada a lo que fuimos, pero sí, se asemeja a lo que Dios espera. Ese día sentiremos que lo valió! al ver la influencia que provoca lo que somos ahora y los beneficios que disfrutan los que amamos, ya que hoy tienen en nosotros, mejores padres, madres, hermanos, hijos, amigos, etc.
Eso que nos vuelve útiles y apreciados, eso que nos honra y enorgullece sanamente, eso que íntimamente nos recuerda que Él deshizo en su mano lo vil, para volverlo hermoso, lo necio para volverlo sabio, lo frágil para volverlo fuerte; le dio valor a nuestra vida!
Y lo que nos pareció costoso y difícil de soportar, también nos recordará que esto que somos hoy, debemos apreciarlo, sin permitir que nada nos arrastre a ser aquello que dejamos atrás en ese proceso del que nos lamentamos a veces.
Habrá sido la incomodidad y la dificultad que más haya valido la pena soportar, porque hizo de nosotros algo asombroso e increíble, valioso y apreciado.
Romanos 8:28-29
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
viernes, 7 de octubre de 2022
El gran Mandamiento
El gran mandamiento, ese único y gran mandamiento dado por el mismo Dios (Padre Nuestro) a Moisés, luego de entregarle las tablas con los diez mandamientos.
¿Sabemos de la existencia de diez mandamientos, que Dios entregó a Moisés (en el monte Sinaí)?
¡Sí, sabemos!! ¡Bieeeennn!
¿Sabemos cuáles son esos diez mandamientos (nos conformamos con solo saber cuáles son cada uno de esos mandamientos, no que nos digan que lugar ocupa cada uno)?
¿¿……..??? Bueno, no importa. Igual, como Dios sabe todo de nosotros y siempre tiene un plan B. Él le entregó a Moisés después de entregarle los diez, el gran mandamiento y de este vamos hablar hoy.
De todas maneras y solo a manera de comentario, conocer y saber los diez mandamientos es muy importante porque estos, nos acercan a la presencia de Dios para que hagamos las cosas que a Él le agradan según su voluntad.
Así dice la Biblia del gran mandamiento Dt. 6:5 'Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
También la Biblia, instruye con respecto al gran mandamiento diciendo, Dt. 6:13 Adoren al Señor su Dios y sírvanle solo a él, ... Así respondió Jesús a Satanás cuando estaba siendo tentado, Mt.4:10 Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás. Aquí podemos entender, que las cosas malas en nuestra vida, las podemos vencer solamente con las palabras que están escritas en la Biblia.
El Señor Jesús cuando enseñaba, siendo Él gran y único maestro, fundamentaba todas sus enseñanzas en las escrituras del antiguo testamento. Por eso enseñando, afirmaba el gran mandamiento y agregaba otro tan importante, como el primero. Mr. 12:29 Jesús le contestó: El primer mandamiento de todos es: ... Mr. 12:30 Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Mr.12:31 Pero hay un segundo: 'Ama a tu prójimo como a ti mismo. Ningún mandamiento es más importante que estos.
Pero a todo esto, después de establecer que hay un segundo mandamiento donde dice 'Ama a tu prójimo como a ti mismo. Jesús (Hijo de Dios) nos conoce tan bien y sabe que somos muy perezosos para leer y estudiar los diez mandamientos. Entonces, de esos diez mandamientos los redujo a 2 (dos) y después a 1 (uno). Un único mandamiento nuevo, que encuadra, encierra, engloba, sintetiza a los diez mandamientos entregados por Dios a Moisés allá en el comienzo.
Ese solo mandamiento se llama el NUEVO MANDAMIENTO y dice... Jn. 13:4 Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros.
Sí, el nuevo mandamiento que todos tenemos el deber de practicarlo. ¡El amarnos unos a otros, tal como Jesús, nos ama!
Gracias. ¡Hasta pronto!
lunes, 3 de octubre de 2022
BUSCA A DIOS A TIEMPO
Isaías 55:6
Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.
Vamos a intentar entender esta palabra, que en apariencia tiene ciertas contradicciones. Dice que deberíamos buscar a Dios, cuando “es posible hallarlo”, como si en algún momento no quisiera ser encontrado, o estuviese oculto. Y que lo llamemos cuando “está cerca”, como si se alejara en ocaciones tanto, que nuestra vos no llegara hasta Él!
Pero sabemos, como la Palabra nos muestra, que una de sus características es la omnipresencia, o sea nada queda fuera de su influencia, y está en todo lugar siempre. (Sal. 139:7/12).
• ¿Cuál es el significado de omnipresencia?
Como omnipresente se designa aquello que está presente en todos los lugares al mismo tiempo. Según la
doctrina cristiana, la omnipresencia es atributo por excelencia de Dios, así como la omnisciencia y la
omnipotencia, cualidades que también se reconocen única y exclusivamente en Dios.
Y que su amor, hace imposible que no se muestre cercano para quienes lo busquen.
S. Juan 6:37
Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.
S. Mateo 7:7-8
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Estas verdades casi opuestas nos dejan un interrogante, podrá estar lejano u oculto Dios?, podrá encontrarse tan lejos que no nos oiga?
No! En realidad su palabra nos muestra que si bien siempre Dios está cerca y dispuesto a oír y recibir a quienes se acerquen a Él, habrá momentos donde seremos nosotros los que estemos tan dolidos, heridos o rotos, que no tendremos la fuerza de buscarlo. Nos sentiremos tan desepcionados, defraudados o traicionados, que no nos importará buscar una salida, una respuesta, ni buscar a Dios; ya no tendrá sentido la vida, nos habremos convencido de que ya no vale la pena seguir y aunque Dios esté cerca, y quiera oírnos, nuestro cansancio y pesimismo nos habrán vencido, de manera tal que ya no nos quedaran ni siquiera ganas de pelear por una solución. Ahí está la importancia que tiene esta palabra, lo valioso de su recomendación, dice búscalo a tiempo, llámalo mientras puedas, ya que en la vida siempre encontraremos crisis, y quizá alguna vez seamos vencidos por las circunstancias. No demoremos tanto, que lleguen a pasarnos cosas que nos hagan sentir que ya no importa nada, que ni siquiera vale la pena vivir, porque cuando eso pase, aunque Dios esté a tu lado, dispuesto a oír o responder, tu propia depresión, tu frustración y angustia, te cegarán, el dolor o enojo, la rabia o impotencia, te harán creer que no importa nada más, y entonces no será Dios el lejano o quien te ignore, será tu propia difícil circunstancia la que te gritará que no vale la pena intentarlo una vez más, ni vale dar un paso más, y entonces renunciarás a Dios, renunciando a la esperanza.
Búscalo a tiempo, acércate a Él cuando todavía tengas fuerzas, cuando aún podes decidir, sin estar cegado y paralizado por las dificultades o el dolor.
• No te demores, no esperes demasiado, se sabio y búscalo hoy, porque es el tiempo justo:
2 Corintios 6:2
Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.
• Búscalo porque él es la respuesta, él es esperanza, búscalo sinceramente que lo sentirás cercano y dispuesto a oir:
Jeremías 29:13
y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Busquen a Dios mientras pueda ser hallado
Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...

-
Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...
-
En estos tiempos cada vez más personas, cercanas a nosotros o simplemente conocidas, nos van dejando (se mueren) en un momento inesperado. S...
-
Personas que quieren iniciar una íntima relación con Dios, pero no saben cómo hacerlo. Empiezan a buscar esa relación queriendo leer la Bibl...