martes, 29 de noviembre de 2022

No olvides que recibiste cosas buenas, se justo

S. Mateo‬ ‭10:8‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. ‭‭ ‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Esta palabra la utilizamos siempre para recordar que nos llegó la Salvación y la bendición de manera gratuita, y por consiguiente debemos ser agradecidos y llevar Salvación y Bendición a quienes podamos alcanzar. Pero, es solo ese el alcance de esta Palabra? porque en ocasiones creemos que lo único bueno que han hecho por nosotros es compartirnos del amor de Dios, que nunca nadie hizo algo bueno por nosotros? Solemos mirar solo lo malo que la gente nos ha hecho, lo mal que nos trataron y el mal pago, parece que eso tiene el poder de dejar una marca mucho más profunda, y no solo deja esa profunda huella, sino aún peor, tiene el poder de borrar las buenas obras, las acciones nobles, y los buenos tratos. Parece que esas malas actitudes que tuvieron con nosotros, tienen el poder de volvernos injustos, ya que a partir de ese momento encerramos a todos en el “son todos iguales”. Y a partir de allí, resulta que, en vez de batallar contra lo malo, nos volvemos parte de su equipo: porque si nos trataron mal, porque debo tratar bien? si me hicieron daño, porque yo sería bueno con ellos? y lo cómico, es que aquello que tanto reprobamos se vuelve luego, lo que comenzamos a ofrecer, lo que tanto juzgamos en otros, se vuelve lo que nos volvemos! claro, que nosotros tenemos justificación, ellos lo hicieron primero, soy así porque son todos iguales y no merecen otra cosa! Pero esto es verdad? O nos permitimos caer en la más cómoda y decidimos ver solo lo que nos conviene? Porque viendo solo las malas, que en verdad las hay, nadie lo niega, nos consolamos creyendo que no debo ser bueno, agradable, generoso, desinteresado, porque “nadie” lo fue conmigo! Es así, esta es la verdad en tu vida? Porque Jesús les dice a sus discípulos, no les pido que hagan más de lo justo, solo ofrezcan lo que recibieron! Y es aquí, donde los pone a pensar, nunca hicieron algo bueno por vos? Nunca nadie fue generoso, gentil, comprometido con vos, sin pedir nada a cambio, nunca nadie te hizo un favor o te quiso sin esperar de vos retribución, porque si lo hicieron debieras ser un poco más justo y dar, ofrecerlo como un día te lo ofrecieron. Ese es el gran problema: nuestra corta memoria para lo bueno, y eterna memoria de lo malo! eso que nos hace encerrar al mundo en son todos malos, y pareciera justificar en nosotros el egoísmo y la maldad, esa que tanto condenamos. Es hora que recuerdes lo bueno, lo que hicieron por vos, y lo devuelvas, quizá a otros, quizá lo hagas por desconocidos, porque aquellos que lo hicieron por vos ya no están, o simplemente fueron actores circunstanciales de una etapa fugaz de tu vida, y hoy ya no pueden recibirlo, tampoco se quedaron a esperar retribución, porque lo que ofrecieron, fue un poco de amor, no importa en que vino envuelto, si fue una buena acción, una charla, un favor, un empujon hacia tus sueños, acompañarte por un tramo, ocuparse de vos por algún tiempo, no importa, fue amor gratuito que te ofrecieron, y hoy debieras recordarlo, para, en vez de ser un resentido con el mundo, procurar devolver lo bueno. Entonces notarías que todo vuelve! que el dar, provoca cosecha, y la gente se volvería menos mala, menos egoísta, menos insensible con vos y tendrías más buenas acciones en tu favor, más buenas obras de parte de cercanos y lejanos, conocidos y extraños, porque como dijimos, lo que sembramos cosechamos… no te canses de hacer el bien, porque habrá retribución, y no olvides que no somos mártires, que generosamente nos sacrificamos haciendo lo bueno, ya que también muchas veces nos han hecho bien, de gracia recibisteis da de gracia! Gálatas 6:9/10 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. Has el bien, lleva las buenas nuevas, ayuda, se generoso, sensible misericordioso, marca la diferencia, y no te permitas ser injusto, Dios te amo incondicionalmente y hace de continuo en tu favor, sin pedir ni esperar, se un buen hijo, imitándolo, teniendo un corazón conforme al suyo.

sábado, 26 de noviembre de 2022

SIGUIENDO ¡LA CLAVE DEL ÉXITO!

Cuantas cosas ignoramos, a veces, lo que buscamos lo tenemos muy cerca. Nos pasamos tiempos muy largos, buscando sin encontrar el anhelado éxito. Personas que se mueren sin poder superar una enfermedad. Familias quebradas y/o quebrantadas porque algún familiar está perdido en alguna adicción. Así cuantas cosas más podemos nombrar, que han sido solamente lo contrario al éxito, el fracaso. Pero. Jesús nos enseña, Así el Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre (siempre que sea la voluntad de Dios). Entonces no busquemos más, ahí está la única y verdadera “clave del éxito”. Lu. 5:5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; más en tu palabra echaré la red. Lu. 5:6 Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía. Lu. 5:7 Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían. Lu. 5:8 Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador. …más en tu palabra echaré la red…creyendo que, por la palabra fue hecho todo. Simón (Pedro) que venía de fracasar en el intento de obtener ganancias con su trabajo, esa noche. Obedecieron el mandato de Jesús y terminaron con el éxito asegurado, alcanzando no solamente para ellos, sino que también para otros que estaban alrededor. Ponernos a analizar los fundamentos de la falta de éxito, puede llevarnos un tiempo importante. Aquí, vamos a notar que un fundamento puede llegar a empezar por el egoísmo: Jn.12:6 Pero Judas no dijo esto porque le importaran los pobres, sino porque era ladrón, y como tenía a su cargo la bolsa del dinero, robaba de lo que echaban en ella. Jn.12:7 Jesús le dijo: –Déjala, pues lo estaba guardando para el día de mi entierro. Jn.12:8 A los pobres siempre los tendrán entre ustedes, pero a mí no siempre me tendrán. Judas solamente le importaba él (siendo el discípulo de Jesús que después lo traicionaría) antipático, avaro, codicioso (por treinta monedas de plata entregó a Jesús), también ladrón. Donde solo le interesaba su propio éxito y por conveniencia hasta el de su entorno, pero nada más. No le importaba los pobres a su alrededor, desechaba hasta la misma presencia de Jesús que estaba a su lado. A esto lo podríamos llamar, solamente un éxito pasajero. ¿Pudo suceder que haya visto u oído, que lo mismo, vaya ha pasar en algún lugar del mundo, como sistema? Si estamos siguiendo la clave del éxito para nuestra vida, y queremos encontrarla de una vez por todas, aceptemos esta invitación…Ap. 3:20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Gracias. Hasta la semana próxima.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Buscá tu tiempo para Dios, encontrá espacio para buscarlo

Como para completar el concepto cerraremos con algo a tener en cuenta y comenzar a incorporarlo como una costumbre. No solemos darnos los tiempos, y menos otorgar la importancia que tiene la Oración, como ese “momento en su presencia”, ese instante donde llegamos a estar con Él, y no importa cuál sea el motivo, “estar con Él” debería ser un momento glorioso, íntimo y deseable para nosotros. Un momento donde estén dadas las condiciones que generen la intimidad necesaria para que tu corazón pueda conectar con Dios, y sepas, sin dudas, que el afectó por un instante tu vida. Hemos dicho que nuestra oración puede contenerlo todo, puede no sólo ser buscar su rostro, sino también presentar nuestras peticiones o agradecer, pero lo prioritario siempre, es estar en su presencia, estar con El, ya que eso es lo que afecta nuestras vidas, y nos impregna de su amor, gracia y poder, experiencia que se hace notoria en quienes lo viven. Éxodo‬ ‭34:29‬ - Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios.‬‬‬‬‬‬‬ ‭ Por esto es que orar, no debe estar motivado solo por la obediencia o el compromiso diario con la autoministración, sino con la necesidad de comunión con él y de esa experiencia que le permite a nuestro corazón saciarse de su presencia, y que calma nuestra sed de El (Salmos‬ ‭42:1-2‬)‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Y para ello es indispensable darle importancia al momento, e ir a esa cita, reconociendo que deseo llegar allí, que me hace bien y lo necesito. Cuando esas características tenga nuestro momento de oración, comenzaremos a prepararlo con preocupación. No es ir a hablar con alguien común, es hacerlo con el Santo, Todopoderoso, Omnisciente y Omnipresente Dios, que a pesar de su grandeza quiso hacernos sus hijos, convirtiéndose en un Padre presente y afectuoso, que nos ofrece amistad para compartirnos sus planes y proyectos y la cercanía para sentirnos íntimos. • Entonces ese momento es para aprovecharlo, nuestra mente no puede estar ocupada en otras cosas, por lo que debemos de intentar encontrar un lugar, donde no haya interrupciones que distraigan mis pensamientos. S. Mateo‬ ‭6:6‬‬ - Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.‬‬‬‬‬‬ • No es un lugar “especial”, es un sitio donde puedas por unos momentos estar tranquilo, sin distracciones ni interrupciones, a fin de que se aplaque tu corazón, liberándose de las preocupaciones, y en medio de esa paz, poder dedicarte a disfrutar de la presencia de tu Dios. 1 Reyes‬ ‭19:11-13‬‬ - Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías?‬‬‬‬‬‬ • Allí, poder reconocerlo y adorarlo S. Juan‬ ‭20:28 - Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! y pedir S. Mateo‬ ‭6:11 - El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ • Pero también y muy importante oírlo 1 Samuel‬ ‭3:9-10‬‬ - Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Jehová, porque tu siervo oye. Así se fue Samuel, y se acostó en su lugar. Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye.‬‬‬‬‬‬ • Ya que si nuestro corazón se complace en buscarlo, en esos momentos, nos compartirá sus proyectos y sueños, nos revelará los planes en los que quiere incluirnos, y en ocasiones podremos entender cuán útiles somos, porque con quienes tiene comunión el habla y deja que le conozcan. Génesis‬ ‭18:17 - Y Jehová dijo: ¿Encubriré yo a Abraham lo que voy a hacer,‬‬‬‬‬‬ ‬ Es necesario valorizar la oración, volverla importante y sentirla imprescindible, no buscar a Dios u orar por compromiso, sino sintiendo que es allí, en su presencia, donde lo encontramos todo, pero especialmente donde lo hallamos a Él, que es la fuente inagotable de sabiduría, gracia, poder y vida. Busca tus momentos para orar, un lugar que te permita dedicar el tiempo y los pensamientos a Él, encontrá la forma de crear el ámbito donde comiences a construir comunión con su Espíritu Santo, que es nuestra indispensable necesidad.
‭‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ ‭‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ ‭‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬

lunes, 21 de noviembre de 2022

LA CLAVE DEL ÉXITO!

Cuando hablamos de éxito, relacionamos esta palabra directamente con la parte económica. Pero éxito, engloba una cantidad de cuestiones que no solo tiene que ver con lo económico, sino que también con otros éxitos. El éxito familiar, laboral, social, (andar bien con el vecino sin pelearnos, eso es un éxito), en la salud. Éxito es poder estar con una misma mujer en matrimonio o conviviendo durante muchos años, en este tiempo que abunda la separación o el divorcio. Éxito es superar una enfermedad terminal. El verdadero éxito en nuestra vida significa, tener la oportunidad de satisfacer todas nuestras necesidades personales, sea cual fuese, y de acuerdo a nuestras posibilidades reales. Significa poder alimentarnos todos los días, tener un hogar bien constituido, salir a trabajar dignamente en un trabajo real. Levantarnos todos los días con buena salud. Éxito, significa poder prosperar en todo. Pero, como podemos comenzar a encontrar la clave de ese éxito tan buscado, y que hasta ahora no podemos encontrar. Bueno lo podemos buscar, para encontrar en la palabra a ver que nos exige Dios, Dt. 10:13 que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad o dicho de otra manera Dt. 10:13 y que cumplan sus mandamientos y sus leyes, para que les vaya bien. ¡Muy claro, no!! Nombraba el éxito familiar, para eso es bueno conocer sobre la justicia de Dios.Job. 8:5 Busca a Dios, al Todopoderoso, y pídele que tenga compasión de ti. Job.8:6 Si tú actúas con pureza y rectitud, él velará por ti, y te dará el hogar que justamente mereces. Pasamos mucho tiempo pensando y buscando la forma de que todo lo que hagamos nos salga bien, y de ser felices. No es necesario esto, si Sal.1:1 Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios,Sal.1:2 sino que pone su amor en la ley del Señor y en ella medita noche y día.Sal.1:3 Ese hombre es como un árbol plantado a la orilla de un río, que da su fruto a su tiempo y jamás se marchitan sus hojas. ¡Todo lo que hace, le sale bien! Un árbol plantado a la orilla del rio, es la persona que se encuentra al lado de Dios, sin apartarse de Él en ningún momento, entonces es cuando todo le sale bien. Sal. 30:6 En mi prosperidad dije yo: No seré jamás conmovido. Aclaremos, el salmista estaba prosperado, o sea, el éxito estaba con él. Sal. 30:5 Porque un momento será su ira, Pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, Y a la mañana vendrá la alegría. Hay veces, que la noche y el lloro dura toda la vida, y la mañana nunca llega. Para encontrar la clave del éxito, no debemos preocuparnos ni tampoco estar ansiosos sino, buscar la verdad para que lo demás venga solo. Mt.6:33 Mas buscad (encontrar) primeramente el reino de Dios y su justicia (verdad), y todas estas cosas os serán añadidas. Jn.15:16 Ustedes no me escogieron a mí, sino que yo los he escogido a ustedes y les he encargado que vayan y den mucho fruto, y que ese fruto permanezca. Así el Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre. Cuantas cosas ignoramos, a veces, lo que buscamos lo tenemos muy cerca. Nos pasamos tiempos muy largos, buscando sin encontrar el anhelado éxito. Personas que se mueren sin poder superar una enfermedad. Familias quebradas y/o quebrantadas porque algún familiar está perdido en alguna adicción. Así cuantas cosas más podemos nombrar, que han sido solamente lo contrario al éxito, el fracaso. Pero. Jesús nos enseña Así el Padre les dará todo lo que le pidan en mi nombre (siempre que sea la voluntad de Dios). Entonces no busquemos más, ahí está la única y verdadera “clave del éxito”.- Gracias. Hasta la semana próxima.

martes, 15 de noviembre de 2022

QUE PEDIMOS?

Hablamos de no llegar “buscando” a Dios, solo para exponer la larga lista de nuestras necesidades una y otra vez, pero eso significa que no puedo pedir? ¡NO! no es eso, ya que la Palabra misma indica, que el que pide recibe (Mt. 7:8). Y no estamos ante una contradicción! solo en ocasiones no entendemos que llegar a Dios, puede contenerlo TODO, pero lo mas importante siempre es ir a Él, por nuestra necesidad de su presencia y compañía, aunque a Papá le interesan y mucho, nuestros sueños y necesidades, los proyectos en el ministerio, las almas, nuestra vida en general; eso para Dios también es importante y no le molesta que en tus charlas se lo cuentes, le indiques cuanto valor tienen esas cosas, y la razón. Por eso intentaremos analizar como exponer nuestras necesidades importantes y cuales no debiéramos olvidar. Filipenses‬ ‭4:6-7‬‬‬‬‬‬‬ Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. ‭‬‬‬‬‬‬ Esta Palabra muestra el “cómo”. En vez de vivir preocupados, traer la carga (aquello que nos aflige) a Dios en una oración; y si sentimos que ella no llegó al cielo, ¡volverla un ruego! para luego, al certificar que llegó al corazón de Dios, agradecer, a fin de poder dejar allí las preocupaciones y continuar nuestro día en paz de corazón y pensamientos. Si me aseguré que mi oración llegó a su trono, debo saber entonces que ya tengo la atención de Dios y por supuesto, su sabia respuesta. No puedo salir de mi oración aun con la misma carga sobre mi vida, porque sería dudar de que mi oración fue oída; y tampoco seguir preocupado, porque sería no confiar en Él. Aquí entonces deje mis preocupaciones personales, no debo repetirla a diario, ya estoy seguro que Dios entendió que eso me preocupa, ahora debo llevar al corazón de Dios aquello que es importante también para el reino. Alguno de los motivos que no podemos olvidar cuando pedimos, son: • Por la iglesia: Interceder por tu iglesia, como cercándola con nuestra oración, orando por sus autoridades, y por el avance de los proyectos que hay en ella, proyectos que te tienen como protagonista o socio, por tiempo de avivamiento, por revelación, etc. Isaías‬ ‭62:6-7‬‬‬‬‬‬‬ Sobre tus muros, oh Jerusalén, he puesto guardas; todo el día y toda la noche no callarán jamás. Los que os acordáis de Jehová, no reposéis, ni le deis tregua, hasta que restablezca a Jerusalén, y la ponga por alabanza en la tierra. • Por nuestros discípulos Tus discípulos deben tener un lugar en esos momentos de oración. Filipenses‬ ‭1:3-4‬‬‬‬‬‬‬ Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros, siempre en todas mis oraciones rogando con gozo por todos vosotros, Y hasta que ellos hayan madurado, nuestra oración será un ruego ante Dios. Para que haya llenura del Espíritu Santo, que entiendan visión y busquen sus 12, que sean llamados a apartarse con Dios y buscarle, etc. Gálatas‬ ‭4:19‬‬‬‬‬‬‬ Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en vosotros, • Por quienes queremos acercar a Cristo Por aquellos que deseamos llevar a los pies de Cristo (ganar), teniéndolos en nuestro corazón como una prioridad y llevándolos a Dios mediante nuestras oraciones, a fin de engendrarlos en el Señor por medio del evangelio. Interceder, preparar el terreno para cuando vayamos a llevarles el Evangelio, etc. 1 Corintios‬ ‭4:15‬‬‬‬‬‬ Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos padres; pues en Cristo Jesús yo os engendré por medio del evangelio. • Por nuestra tierra. Países y comunidades. Solo puede cambiar un lugar, si la iglesia busca a Dios, y no hemos entendido que de alguna manera tenemos el poder para transformar realidades por medio de nuestra intersección por nuestras pueblos, ciudades, países, por este mundo que necesita a Dios. 2 Crónicas‬ ‭7:14‬ ‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. ‭‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Aquí tenemos algunos motivos que no pueden faltar, la Biblia dice que debemos orar siempre y hay una infinidad de temas importantes, pero aquí algunos de los que no deberían estar ausentes en cada una de nuestras oraciones. Buscarlo a Él, es el primer sentido de nuestra oración, llegar al lugar íntimo y desnudar nuestro corazón, estar allí con Él y para Él, y si hay situaciones que nos tienen preocupados, contarle nuestras prioridades y necesidades; y luego, ya sin egoísmo, interceder por aquellas cosas que tienen que ver con nuestra vida en el Reino, con nuestros proyectos en el ministerio, con el sueño de Dios para la humanidad.-

viernes, 11 de noviembre de 2022

EL DEBER DE TRABAJAR (PARTE 2)

Esta semana continuamos con el desarrollo del deber de trabajar. La primera parte publicado en el blog, la semana pasada. Comenzábamos conociendo como se inicia todo con relación al trabajo. Sabemos que el principio de todo trabajo, es que todo lo que ganemos con nuestro esfuerzo, debe ser genuino. Sí genuino, o sea, ganado honradamente sin atajos, sin engaños. Conformándonos con el dinero que nos toca percibir, sin buscar ganancias que sean deshonestas. ¿Cuándo comienza todo esto de tener que trabajar? Que tantas veces cuestionamos, ¿Por qué tengo que trabajar? Y, ¿Para qué voy a trabajar? ¡Si no me alcanza lo que gano! ¡que trabajen los pobres! y así, un montón de juicios que echamos sobre, lo único que nos hace dignos. Dice Gn. 3:19 Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás. De este verso podemos entender que, para dejar de trabajar en la vida, no hay un tiempo límite (Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra … dice). El mundo, hoy quiere convencernos que cuando la persona cumple con lo establecido por la ley de jubilaciones o de retiro, no puede volver a realizar ninguna actividad laboral. Lo único que queda después de acogerse a este beneficio en la ancianidad, tal vez sería, la muerte. Pero, cada uno tendrá su criterio de pensamiento, en esta cuestión. Sabemos, que el trabajo requiere de un horario de actividad laboral. Por eso la palabra, también se encarga de ordenar eso y nos instruye con respecto al tiempo que debemos ocuparnos en él. Ex. 20:9 Trabaja seis días y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, Ex. 20:10 pero el séptimo día es de reposo consagrado al Señor tu Dios. No hagas ningún trabajo en ese día, ni tampoco tu hijo, ni tu hija...Ex. 20:11 Porque el Señor hizo en seis días el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descansó el día séptimo. Por eso el Señor bendijo el sábado (en el caso nuestro, es el domingo) y lo declaró día sagrado. Todo tiene su tiempo Ec. 3:9 ¿Qué provecho saca el hombre de tanto trabajar? Ec.3:12 yo sé que lo mejor que puede hacer el hombre es divertirse y disfrutar de la vida, Ec.3:13 pues si comemos y bebemos y contemplamos los beneficios de nuestro trabajo, es porque Dios nos lo ha concedido. Y si no contemplamos, o no nos damos cuenta de los beneficios de nuestro trabajo, es porque hay algo que no estamos poniendo en práctica, en nuestra vida. La experiencia nos dice, Ec.2:24 No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en su trabajo. También he visto que esto es de la mano de Dios. Sal.128:2 Comerás del fruto de tu trabajo, serás feliz y te irá bien. Espero, que pueda llegar a servirles la columna que hoy publicamos. Más que nada para poder entender la importancia del trabajo en nuestra vida y en nuestro entorno. Trabajar es, de acuerdo a lo que nos instruye la palabra, no solamente obtener dinero y así poder comprar lo que queremos. Sino, que seamos felices y nos vaya bien. Gracias. Hasta la semana próxima.

lunes, 7 de noviembre de 2022

Dios no necesita

Dios no necesita que le recordemos a diario que somos sus hijos; si, a nosotros en ocaciones nos hace falta. A veces nuestra oración diaria es recordarle a Papá, cuanto es lo que necesitamos de Él, como si fuese olvidadizo con sus compromisos. S. Mateo‬ ‭6:7-8‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. ‭‭ Pareciera que creyésemos que su paternidad es irresponsable, pero no, él tiene tan marcada su relación con cada uno de nosotros, que su propio pensamiento revela su criterio de paternidad.‬‬‬‬‬‬‬‬ S. Mateo‬ ‭7:9-11‬ ‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? ‭‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Por ello es que nuestra forma de pensar la oración, es “tan de mendigos”, siempre llegando con la lista de aquellas cosas que reconocemos no podemos adquirir por mérito personal, o que admitimos nacen de la obra divina en favor de nuestras vidas, creyendo, que luego de describirla ante Dios, cumplimos con el, dedicamos tiempo en su presencia! Pero fue para Él?, fuimos buscando de Él? o solo fuimos como a la proveduría, a hacernos de aquello que suplirá nuestras necesidades? Porque eso nada tiene que ver con intimidad, comunión, o búsqueda de su presencia, nada que resulte en “ofrecerle”, lo que calme el deseo celoso de su Espíritu por nosotros. Debemos cambiar, transformar la eterna lista, en una productiva charla, donde reconozcamos y agradezcamos lo recibido, una íntima conversación que expone nuestras flaquezas, que busca las respuestas que nos den claves para corregirnos, que nos permitan conocerlo, entender su voz, conocer su guía. Que nos hagan cercanos, que nos vuelvan “hijos amados”, mimosos de Papá, no por lo que hacemos para él, sino por cuanto lo amamos, lo deseamos, queremos estar cerca. Santiago‬ ‭4:5 ‬‬‬‬‬‬‬ ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Este pasaje muestra, que su Espíritu Santo desea con celo nuestra exclusividad y cercanía, momentos donde estemos solo en comunión con El, en la intimidad. Una intimidad que nos acerca y crea el clima donde la oración se vuelve una conversación amena y cordial, donde logramos convertir la vana palabrería, en ese momento único, que nos regala claves, revelaciones, respuestas y la increíble oportunidad de conocerlo y comprender su trato y guía, y esa transformación que sufre nuestro espíritu al estar en su presencia, absorbiendo fortaleza, capacidad y esa gracia indispensable para el desarrollo de nuestro ministerio! Estar en su presencia, no es estar citando nuestras necesidades! es buscar sentirte cerca, sentirlo cerca; es necesitar la charla que te descansa, que te tranquiliza; es llegar al lugar donde tus cargas quedan y tus fuerzas se renuevan; donde tus miedos se desvanecen y tu confianza se vuelve atrevimiento para ir por los desafíos, donde sabes que El estuvo, sin ninguna duda, porque tu corazón lo certifica; es haberte tomado el tiempo para dedicárselo, porque tu propia vida se recarga allí y de ese instante nacen nuevas fuerzas y motivos nuevos para avanzar. Si cambiamos nuestra actual forma de entender la oración, no estaremos largo tiempo orando solo cuando son muchas las necesidades! Sino, se nos volverá grato ese momento, lo necesitaremos, no para recordarle a Dios lo que nos hace falta, sino porque queremos estar cerca de Él, que es la fuente inagotable de vida y fuerzas. Necesitamos lo que provoca su presencia en nosotros, esa convicción de su cercanía, que te hace sentir amado y especial, seguro y protagonista de sus sueños y que añade la confianza para ser también protagonista de logros importantes en nuestras vidas. No vayas más a orar para recordarle tus necesidades, pues ya las conoce, anda por tu necesidad de Él. Ya que eso es lo agradable a Dios. Un Padre que recibe la visita de un hijo, buscando el placer por su compañía, es un padre dichoso, y un padre feliz, difícilmente no honre a sus hijos con su bendición! Tranquilos! Nuestras necesidades están cubiertas si Dios se siente amado por nosotros! Hace de tu encuentro diario con Él, una cita impostergable, la cita donde el amor alli recibido, te reinicia, y energiza.

jueves, 3 de noviembre de 2022

EL DEBER DE TRABAJAR

Todo ingreso de dinero que se produce en un hogar, tiene que ser producto de un trabajo. Un trabajo real, verdadero. Día a día se generan muchos nuevos y también novedosos trabajos, después de la pandemia (incluido el aislamiento) están muy de moda los trabajos en modalidad híbrida y remota. Los call center, multiplicados en gran cantidad y que generan innumerables puestos de trabajos. Fueron los que instalaron las formas presenciales y home office. Nunca el trabajo falta, trabajos sobran y abundan. La cuestión es, cual es nuestra pretensión. Trabajo en el área de la construcción, hay bastante, el tema es que queramos ir a trabajar en un lugar de bastante esfuerzo físico. Jornadas largas y forzadas de trabajo, tal vez no sean de nuestro agrado, entonces surge la famosa frase, NO HAY TRABAJO ¿Ahora, cuando comienza el deber de trabajar? Todo comienza en el principio de los tiempos. Cuando Adán y Eva desobedecieron a Dios. Gn. 3:17 Al hombre le dijo: –Como le hiciste caso a tu mujer y comiste del fruto del árbol del que te dije que no comieras, ahora la tierra va a estar bajo maldición por tu culpa; con duro trabajo la harás producir tu alimento durante toda tu vida. Gn. 3:19 Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste formado, pues tierra eres y en tierra te convertirás. Bien, ahora sabemos quienes hicieron, que tengamos que trabajar. Pero, será que debemos trabajar todos los días...Ex. 20:9 Trabaja seis días y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, Ex. 20:10 pero el séptimo día es de reposo consagrado al Señor tu Dios. No hagas ningún trabajo en ese día…Ex. 20:11 Porque el Señor hizo en seis días el cielo, la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y descansó el día séptimo. Por eso el Señor bendijo el sábado (en nuestro caso, el día domingo) y lo declaró día sagrado. Sal.127:2 De nada sirve trabajar de sol a sol y comer un pan ganado con dolor, cuando Dios lo da a sus amigos mientras duermen. Hay que tener coherencia con el tiempo(horas) que uno dedica al trabajo. De que sirve trabajar demás, y terminar comiendo un pan ganado con mucho esfuerzo, cuando Dios se va a encargar del fruto de nuestro trabajo, siempre que confiemos en Él. Cuando no entendamos bien que el acto de trabajar es un deber, y, además, que haya alguien que no quiera cumplir con este acto; podemos seguir los siguientes consejos: 2Ts.3:6 Hermanos, les ordenamos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que se aparten de cualquier hermano que lleve una conducta indisciplinada y que no siga las tradiciones que recibieron de nosotros. 2Ts.3:7 Pues ustedes saben cómo deben vivir para seguir nuestro ejemplo: nosotros no llevamos entre ustedes una conducta indisciplinada, 2Ts.3:8 ni hemos comido el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, trabajamos y luchamos día y noche para no serle una carga a ninguno de ustedes. 2Ts.3:9 y ciertamente teníamos el derecho de pedirles a ustedes que nos ayudaran, pero trabajamos para darles el ejemplo que ustedes deben seguir. 2Ts.3:10 Cuando estuvimos con ustedes, les dimos esta regla: El que no quiera trabajar, que tampoco coma. 2Ts.3:11 Pero hemos sabido que algunos de ustedes llevan una conducta indisciplinada, muy ocupados en no hacer nada. 2Ts.3:12 A tales personas les mandamos y encargamos, por la autoridad del Señor Jesucristo, que trabajen tranquilamente para ganarse la vida. 2Ts.3:13 Pero ustedes, hermanos, no se cansen de hacer el bien. 2Ts.3:14 Si alguno no hace caso a lo que decimos en esta carta, fíjense en quién es y no se junten con él, para que le dé vergüenza. 2Ts.3:15 Pero no lo tengan por enemigo, sino amonéstenlo como a hermano. 2Ts.3:16 y que el mismo Señor de la paz les dé la paz a ustedes en todo tiempo y en todas formas. Que el Señor esté con todos ustedes. 2Ts.3:17 yo, Pablo (el apóstol), les escribo este saludo de mi puño y letra. Así firmo todas mis cartas; así escribo. 2Ts.3:18 Que nuestro Señor Jesucristo derrame su gracia sobre todos ustedes. Gracias. Hasta la semana próxima.

martes, 1 de noviembre de 2022

La gratitud y el contentamiento, el primer paso para logros mayores

1 Timoteo‬ ‭6:6-10‬‬‬‬‬‬‬‬ Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. Esta importante palabra encierra verdades fundamentales: • La primera dice, “nada hemos traído”, lo que debiera servir para sentirnos felices con lo que hayamos podido conseguir, no importa cuán pequeño lo creamos, porque seguro es más que “nada”, lo que nos dice que hemos avanzado, hemos logrado algo, y debiéramos saber apreciarlo. • La segunda, “nada podremos sacar”, lo que sin duda nos grita que no vale la pena vivir sufriendo o desesperados por adquirir, porque nada de lo conseguido podremos llevárnoslo el día que debamos partir de esta tierra. Vivir entonces solo para “tener más”, es adoptar una forma de vida llena de quejas, reproches, malhumor, y envidias, una vida de codicia, lo que nos lleva a otra gran verdad! • “La codicia”, ese amor por los bienes materiales, que dice la palabra es la “raíz de todos los males” ya que quien solo es feliz adquiriendo y teniendo, cae en constantes tentaciones (seducido a hacer lo incorrecto por lograr sus objetivos), y vive angustiado, lleno de daños y dolores, sin poder disfrutar de nada, ni permitiendo lo disfruten aquellos a los que dice amar. Por esto es que la Palabra aquí dice, “contentos con lo que tenéis”, o sea felices con aquello que es tu posesión hoy, dando gracias por lo que estás viviendo. Y esto no significa que no tengas ambiciones sanas, ya que eso está bien; es bueno querer prosperar, crecer o superarte, pero si sentis desesperación por lograrlo y el no alcanzarlo te llena de angustia, manifiesta entonces el inconfundible síntoma de la codicia. Esta bella Palabra dice “contentos/agradecidos”, con lo que hoy tenes, porque si esa es tu actitud, hay una sana ambición en ese corazón y certifica que aquello que has adquirido, lo aprecias, lo disfrutas y agradeces; lo estás valorando y reconociendo importante, y éste es el sentimiento que da lugar a los avances, a logros nuevos y mayores, el ser fiel en lo poco, abre puertas a oportunidades sanas y gratificantes, a concreción de sueños que no nos hunden en dolores o avaricia, sino, nos llevan a disfrutar con dicha lo conseguido. S. Lucas‬ ‭16:10‬‬‬‬‬‬‬‬‬ El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. Vivimos quejándonos, siempre como enojados con lo que tenemos, siempre malhumorados, casi pensando que merecemos más!, a veces sin darnos cuenta y mucho menos reconocerlo, envidiando todo lo que otros consiguen, sintiendo que por no conseguirlo nosotros somos menos exitosos o lo más extraño, menos felices! Pero la realidad es que no aprendemos a valorar y apreciar aquello que tenemos, entonces no llega lo soñado, porque la gratitud atrae lo bueno, no la queja. No somos capaces de disfrutar lo que hoy tenemos, ni la situación que estamos viviendo, por estar enojados y resentidos; no le damos valor a nuestros logros o posibilidades actuales, pensando que para disfrutar realmente, deberíamos tener más, estar mejor, lograr esto o alcanzar aquello; sin darnos cuenta que si llegásemos a la obtención de alguna de estas cosas… querríamos más! Así es el corazón humano cuando no es agradecido y no sabe disfrutar; siempre esta descontento, incapaz de ser feliz con lo que tiene, ignorando que, lo que hoy posee o la circunstancia que atraviesa es solo parte del aprendizaje divino que intenta llevarnos a ser felices, sin que para ello influya la cantidad de mis poseciones, ya que si logro el contentamiento y la gratitud, estaré preparado para lograr todo aquello que me permita sentirme bien, disfrutar con los que amo, reconociendo que lo más importante de la vida no se compra ni adquiere con bienes materiales, y que Dios está conmigo siempre, en la abundancia y la necesidad, teniendo o no, él está a mi lado, formando mi vida, para reconocer y agradecer siempre. Filipenses‬ ‭4:12‬ ‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. ‭‭‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬‬ Seamos agradecidos y estemos contentos con lo que tenemos; si no es la mejor de las circunstancias, ¡no nos amarguemos! sino recordemos que, de cada situación aprendemos, y siendo fieles hoy, con lo que poseamos, nos preparamos para que Dios nos lleve a logros mayores.

Busquen a Dios mientras pueda ser hallado

Este es el tiempo de buscar a Dios. Este es el tiempo que él abrió las puertas del cielo para que podamos acudir a Cristo, y para que en Él ...